Backups y protección de la información

La información de trabajo de las organizaciones son uno de sus mayores activos, si no se toman medidas de proyección las misma esta expuesta a perdida definitiva e irrecuperable dado que muchas veces no se cuenta con un esquema adecuado de backup, hay alto riesgo de perdida definitiva de información indispensable para la continuación de las operacionesLos riesgos más importantes que amenazan los datos son:

  • Rotura física de hardware
  • Errores, borrado accidental
  • Virus, malware, rasomware.
  • Robo físico de servidores
  • Intrusión interna o externa, sabotaje
  • Incumplimiento de contrato de los proveedores
  • Incendio / inundación.

Para mitigar estos riesgo es que se implementa un servidor de backup que idealmente se ubica en un edificio remoto que proteja los datos frente a desastres que involucren el edificio o sala donde se encuentran los servidores.

La información que se resgurada en el servidor de backup comunmete incluye:

  • Información de los servidores centrales
  • Bases de datos
  • Datos alojados en otros proveedores, empresas de hosting y servidores cloud, se realizan las gestiones con el proveedor para automatizar el backup.
  • PCs de usuarios y computadoras portatiles.

Los backups se realizan de forma cifrada para evitar la fuga de información.

Backups diferenciales / Historicos, porque?

Backup remoto como servicio

En el caso que lo queira nos ocupamos de matener el servidor de backup en nuestro datacenter, manteniendo un monitoreo constante