Las aplicaciones web como
- Manejadores de contenidos (Drupal, Joomla, Wordpress, etc)
- Sistemas de comercio electrónico (Magento, Ubercart, etc)
- Sistemas de mailing (PHPlist, Simplenews)
Para cualquier de estos sistemas se requiere una implementación apropiada cumpliendo las etapas de acuedo a cada aplicación.
Etapa 1 - Análisis y diseño
Como primer actividad de cualquier proyecto se relevará los requerimientos en profundidad. Se desarrollará una lógica de navegación y acceso a la información. En esta etapa se definirá el esquema de roles, asignación de permisos y cuales serán las áreas protegidas.
Como parte del diseño funcional se descubrirá los tipos de contenidos que deben ser creados, cuales son sus campos y sus relaciones. También se definirá la forma de organización para clasificación y métodos de recuperación y búsqueda.
El resultado de esta etapa luego será volcado directamente en los diferentes módulos.
Etapa 2 – Implementación de funcionalidades
De acuerdo a lo definido en la etapa de análisis y diseño funcional se implementará las funcionalidades que correspondan
Gestión de contenido:
Creación de tipos de contenidos y atributos.
Sistema de flujo o workflow de creación, aprobación y publicación de contenido.
Valoración del contenido según votos de los visitantes y estadísticas de visitas.
Editor Web. La creación y modificación del contenido se realiza utilizando un editor HTML Java Script embebido en el navegador. Desde esta misma interfase se pueden subir archivos con imágenes o documentos que sean necesarios para enriquecer el contenido.
Organización del sitio:
Definición de áreas y secciones.
Nomenclatura del sistema de alias de URL y alias automáticos.
Bloques estáticos y dinámicos, ubicación y condiciones de visualización.
Selección de módulos a utilizar
Menús, árbol jerárquico y métodos de acceso.
Vistas, opciones de visualización, criterios de selección y ordenamiento.
Acciones automatizadas.
Búsquedas internas
Localización de idioma de los módulos que lo requieran.
Comunidad de usuarios:
Encuestas on-line de opinión en las que los usuarios pueden seleccionar una opción de varias alternativas y en las que se puede ver en tiempo real la evolución del resultado.
Agenda de actividades y eventos.
Seguridad:
Definición de usuarios, roles y permisos
Configuración de áreas protegidas
Inclusión de captchas en formularios de envíos y registración.
Configuración de módulos anti-SPAM
Formularios
Formularios necesarios para diferentes áreas, registros de usuarios, etc.
Asociación, inscripción a eventos, carga de contenidos, etc.
Conexión con otros sitios y redes sociales:
Feed para que el contenido pueda ser tomado desde sitios externos.
Lectura de feed de sitios remotos y publicación automática en secciones o bloques.
Botones para publicación de contenidos en redes sociales.
Sistema de gestión de grupos de trabajo
Se implementará el módulo Organic Groups para los diferentes grupos de trabajo que participan en el congreso
Se incluiran en el grupo las herramientas de comunicación necesarias para que sus miembros interactúen, presentación de trabajos, suscripción, etc.
Diseño gráfico
Como parte de propuesta se seleccionará en conjunto con el cliente una plantilla de las disponibles en el mercado ya sea las libres como alguna opción paga de que se adapte lo mejor posible a la imagen buscada. Se trabajará con el cliente para acomodar las imágenes, logos y piezas que éste haya diseñado. Se le realizarán ajustes de diseño, tipografías, colores y formatos para cumplir con los parámetros estéticos definidos.
Capacitación
Como parte del proyecto se contempla una o más reuniones de capacitación para los administradores que estarán a cargo de mantener el sistema y para los usuarios que operarán la misma.