El software libre es un paradigma para la producción de programas informáticos que se basa en la libre disponibilidad del código fuente. Usar solftware libre permite entre otras cosas mantener la libertad de cambiar de proveedor cuando lo desee conservando la inversión realizada en la implementación y asegurando la portabilidad y accesibilidad de la información.
El Software Libre es aquel que le garantiza cuatro libertades básicas a los usuarios:
- Libertad 0: Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.)
- Libertad 1: Estudiar y modificar el programa de acuerdo a las propias necesidades (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente)
- Libertad 2: Distribuir copias del programa.
- Libertad 3: Mejorar el programa y publicar las mejoras
El software libre hoy
Si bien el software libre más conocido como tal es el sistema operativo GNU/Linux, existe una enorme cantidad de aplicaciones libres que pueden correr en los sistemas operativos más populares, tanto para PCs, servidores, teléfonos celulares, etc.
- La mayoría de los servidores en Internet utilizan software libre. La más grandes empresas de internet, redes sociales, buscadores, comercio electrónico, etc tienen su infraestructura crítica corriendo sobre Linux.
- Practicamente todas los supercomputadores más grandes del mundo usan unicamente Linux.
- El sistema operativo Android que domina mercado de los smartphones utiliza Linux como nucleo.
- La totalidad de las grandes empresas utilizan software libre en componentes claves de sus aplicaciones críticas, ya sea a nivel sistema operativo, lenguajes de programación, bases de datos, servidores de aplicación o aplicaciones.
- Gobiernos nacionales y municipales del mundo ya poseen leyes que priorizan el uso del software libre para garantizar la independencia tecnológica.
- El Software Libre demostro en gran cantidad de proyectos que es la forma mas eficiente de producir y mantener software.
Beneficios
Los beneficios específicos del Software Libre son muchos, pero se pueden destacar:
- Sin costo de licencia de uso, puede instalarse ilimitadamente sin costo de licencias.
- Libertad: Mayor libertad de elección, uso y disposición.
- Independencia: puede cambiar de proveedor sin cambiar su aplicación (Permite la libre competencia)
- Legalidad: usar software libre es la forma mas segura de evitar problemas con licencias, conceptos como la piratería o el uso indebido pierden sentido.
- Flexibilidad: mayores posibilidades de personalización de la aplicaciones, permite adaptar los programas a su empresa y no su empresa a los programas.
- Soporte: cualquier empresa puede realizarlo, ya que no hay secretos.
- Eficiencia: Fomenta la reutilización de recursos, entre comunidades de usuarios, desarrolladores y proveedores de servicios.
- Evaluación: facilidad para probar enteramente diversos programas antes de tomar una decisión.
- Sustentabilidad: los sistemas no dependen de la subsistencia de la empresa desarrolladora.
- Interoperabilidad: Permite realizar interfaces facilmente con otros sistemas
- Confindencialidad: Solo el software libre puede garantizar la privacidad de la información.
- Protección de la inversión: El codigo y los datos siempre podrán ser reutilizados.
- Mayor calidad y seguridad de los programas derivada de un modelo colaborativo de desarrollo, se valoran los conocimientos y la eficacia.